Las patronales turísticas canarias se comprometen a defender conjuntamente los intereses del sector
Las patronales turísticas canarias mantuvieron hoy una reunión en la sede tinerfeña de Ashotel en la que lograron el compromiso por parte de todos los asistentes de defender de forma conjunta los intereses del sector.
Al encuentro asistieron los presidentes de Ashotel, José Fernando Cabrera, los de la Federación Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, FEHT , Fernando Fraile y Francisco Armas, así como el de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote , ASOLAN.
En la reunión también participaron los miembros del Consejo Directivo de Ashotel, Esther Medina, Juan Antonio Rosado y Vicente Febles así como los gerentes de ASOLAN, Rita Martín y Ricardo Fernández de la Puente de la Asociación tinerfeña.
El encuentro sirvió para establecer un marco permanente de colaboración entre las patronales canarias con el fin de trabajar de manera coordinada en “todos” los temas de interés que afecten a las dos provincias.
Las asociaciones turísticas de las islas analizaron cuestiones como la moratoria turística, la Ley de Transporte Terrestre, el Decreto de Piscinas, el Reglamento del Tabaco y la celebración de eventos en las playas, entre otros asuntos.
Las asociaciones hoteleras expresaron su inclinación a que la moratoria turística se prolongue durante tres años más. También consideraron conveniente plantear al Gobierno de Canarias modificaciones que permitan conseguir la renovación de la planta alojativa obsoleta y la mejora del espacio turístico.
Otro de los temas que trataron fue el proyecto de Ley de Transporte Terrestre de Canarias. Los hoteleros “harán todo lo posible” para que esta ley contemple el transporte privado complementario para que los establecimientos alojativos puedan contar con vehículos tipo limusina o de hasta nueve plazas .
Las asociaciones hoteleras pedirán que se modifique el Decreto de Piscinas porque “sus exigencias son de imposible cumplimiento”. Las patronales canarias plantearán conjuntamente a la Dirección General de Costas que permita la celebración de determinados eventos en las playas con fines promocionales o para congresos e incentivos.
En lo que respecta a la Ley del Tabaco, los representantes de las patronales consideraron que la limitación del 30 por ciento de la superficie total para zonas de fumadores, con un límite máximo de 300 metros cuadrados, es “insuficiente” dadas las grandes dimensiones de los establecimientos alojativos canarios.
Los hoteleros intentarán que se amplíe ese límite y plantearán soluciones que permitan la compartimentación de zonas de fumadores y no fumadores en los locales.
Las patronales se reunirán a partir de ahora cada tres meses. La próxima cita será en la sede de la Federación Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, FEHT.