La provincia de Cádiz se promociona por primera vez en Eslovenia para captar turistas de deportes y de ‘sol y playa’
El Patronato Provincial de Turismo de Cádiz participa por primera vez en la Feria de Turismo de Eslovenia, que se celebra en Ljubljana, con la intención de captar viajeros interesados en los deportes y el seegmento de ‘sol y playa’.
El ente promocional pretende con esta asistencia estudiar las posibilidades de futuro que tiene este mercado, un país de dos millones de habitantes, con un crecimiento del PIB superior al de España, pocos kilómetros de costa y un clima frío, por lo que “la demanda de vacaciones de ‘sol y playa’ tiene que satisfacerse en el exterior”.
Así, destacaron en un comunicado que Turespaña considera que es “uno de los países emergentes desde el punto de vista de la emisión de turistas”, razón por la que este año realizará una presentación de España en la feria como destino turístico y ofrecerá una comida a los intermediarios turísticos.
En este acto participará el Patronato de la Diputación de Cádiz, con el objetivo de conocer personalmente a quienes tienen responsabilidades sobre el turismo en este país.
Se trata, según manifestaron, de un país mediterráneo “con una gran pasión por el deporte y con gustos y hábitos de consumo similares a España, destino con el que siente gran afinidad”. Además, en el 2003, la provincia de Cádiz exportó a Eslovenia productos por un valor superior al millón y medio de euros, según un informe de la Red de Información Europea de Andalucía.
Eslovenia muestra los datos económicos más favorables de todos los nuevos miembros del centro y del este europeo, con un PIB per cápita similar al de Andalucía, por encima de Grecia y de Portugal.
La feria de la capital eslovena empieza mañana y termina el domingo y está abierta al público y a los profesionales, recibiendo en 2004 16.000 visitantes.
Por último, el Patronato destacó que esta operación se enmarca dentro de los objetivos del ente promocional de captar turistas de diferentes países, “para no depender de los vaivenes económicos del mercado”.