La Comunidad de Madrid espera alcanzar el récord histórico de 8 millones de turistas durante este año
El consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val, presentó hoy el balance de la evolución del turismo durante el primer semestre del año en la región y tras los “buenos resultados” obtenidos, aseguró que el objetivo es alcanzar el récord histórico de 8 millones de visitantes este año, 700.000 más que en 2005.
Según el consejero, con respecto a 2005, el turismo en este primer semestre del año se incrementó un 13%, alcanzando los 4,3 millones de turistas, “muy por encima de la subida media nacional que se ha situado alrededor del 8%”.
Por su parte, el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Antonio Nieto, aseguró que el gasto de los turistas de Madrid también es “muy superior” al del resto de España. Así, explicó que, según datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), el desembolso medio diario de los visitantes de la capital es de 140 euros, frente a los 90 euros de la media nacional.
En cuanto al turismo internacional, el consejero subrayó el aumento de visitantes extranjeros, sobre todo de los países europeos cercanos como Francia e Italia, y destacó la recuperación del mercado norteamericano con un importante crecimiento del 9%.
Sobre las pernoctaciones, Merry del Val corroboró la “subida sustancial” en relación a 2005, ya que de enero a junio de este año se contabilizaron poco más de 8 millones, un 9% más que el pasado año y cerca de 700.000 pernoctaciones más.
18 MILLONES DE EUROS
Tras destacar el “esfuerzo” de la Comunidad respecto al turismo, por los 18 millones de euros presupuestados para este sector en 2006, “seis veces más los tres millones de presupuesto de hace dos años”, Merry del Val se mostró “satisfecho” por los resultados que sitúan a Madrid a la cabeza del aumento del turismo nacional.
Asimismo, se refirió a la variedad de posibilidades que ofrece la capital adecuadas a todo tipo de perfiles. De esta forma, según datos facilitados por la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur), el 54% de los visitantes llega a Madrid por ocio o vacaciones, el 28% se debe a trabajo o negocios y un 7% lo hace por razones personales, visitas a familiares o compras, “un sector en alza que aporta muchos beneficios”, añadió el consejero.
La amplia oferta cultural de Madrid atrae a muchos visitantes. Así, más de 2 millones de personas visitaron el Museo del Prado durante 2005, cerca de un millón y medio estuvieron en el Reina Sofía y más de 800.000 acudieron al Museo Interactivo de la Ciencia, en el término municipal de Alcobendas. El Palacio Real de Madrid, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial o el Museo Thyssen-Bornemisza completan la lista de lugares culturales más visitados, según datos del Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid.
MERCADO ASIÁTICO
Respecto al mercado asiático, Antonio Nieto explicó que se ha observado una “ligera caída” del turismo japonés en estos primeros meses de año, algo que “no es significativo” ya que durante los meses de verano es cuando más visitas se reciben del país nipón.
Asimismo, en relación al mercado chino y pese a no tener datos concretos, tanto el consejero como el director general de Turismo coincidieron al asegurar que “China tiene un futuro enorme” ya que la apertura de dos líneas aéreas directas y los planes que la Comunidad está llevando a cabo en el país asiático incrementarán el número de visitantes.
Por último, Merry del Val expuso los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto al turismo en Madrid en los diez últimos años, y destacó que desde 2003, cuando gobierna el equipo liderado por Esperanza Aguirre, “el incremento ha sido constante y se espera consolidar este año con la cifra histórica de 8 millones de visitantes”.