El Prat de Llobregat (Barcelona) tendrá un nuevo edificio judicial en 2007
La Generalitat de Cataluña comenzará próximamente las obras de construcción del futuro edificio judicial del Prat de Llobregat (Barcelona), que acogerá los cinco juzgados de primera instancia e instrucción de la ciudad.
El edificio, que supondrá una inversión de 6,6 millones de euros, estará acabado durante la primavera de 2007, según anunció hoy el conseller de Justicia, Josep Maria Vallès, durante una visita a El Prat.
El futuro edificio judicial estará situado en la calle del Riu Xúquer y contará con espacio para acoger un juzgado más de los cinco actuales. Además, acogerá el Registro Civil, el Juzgado de Guardia y diferentes dependencias para la Fiscalía, los médicos forenses, abogados, técnicos, procuradores, atención ciudadana y archivo.
La superficie total construida será de 5.733 metros cuadrados, en un solar cedido por el Ayuntamiento de 9.318 metros cuadrados. La construcción del edificio, obra del arquitecto Ramon Valls, se adjudicó a las empresas Construcciones Riera, Tau Ingeniería yConstrucciones Especiales, Proinosa y Santander Infraestructuras FCR.
El conseller de Justicia, Josep Maria Vallès, destacó que el edificio del Prat es “uno de los nueve primeros edificios judiciales adjudicados a principios de 2005 en el marco de la renovación de los edificios judiciales”.
Según Vallès, el nuevo Gobierno de la Generalitat se encontró con “unas instalaciones degradadas y poco funcionales, y El Prat es un ejemplo por la dispersión en diferentes ubicaciones, que es negativa para los profesionales y para los ciudadanos”.
Actualmente, los juzgados del Prat de Llobregat, el Decanato y la Fiscalía se encuentran ubicados en tres locales diferentes: los juzgados 1, 2 y 3 en la calle de Narcís Monturiol; el decanato y el juzgado 4 en la calle de Frederic Soler, y el juzgado 5 en la avenida11 de Setembre.
Vallès destacó que la Generalitat también ha puesto en marcha un plan de renovación del sistema informático de los juzgados catalanes por importe de 17 millones de euros con la renovación “de la red informática, de los ordenadores y de los programas de forma gradual”.
El futuro edificio judicial del Prat contará con sistemas de videoconferencia, informatización de los registros y del reparto de asuntos, conexión vía Internes a diferentes bases de datos, correos institucionales para los jueces y los secretarios judiciales y grabación de juicios y declaraciones.